top of page
  • Foto del escritorCareli Gutiérrez

Importancia de los límites en los niños/ niñas

Actualizado: 4 mar 2021

Estamos en una época en donde queremos cambiar la forma de educar y poner límites, haciéndolo amorosamente y sin golpes, lo que es muy bueno, pero lamentablemente, todos los días veo en asesorías mamás y papás que se comportan muy permisivos y después... entra la desesperación y se vuelven demasiado exigentes.


Lo primero que se debe de saber es....


¿Para qué pongo límites?, ¿Sólo para que no me desesperen?,

¿Para que se comporten como la sociedad lo pide?


Te dejo 4 puntos sobre la importancia de establecer límites en nuestra casa...

 

1. Como perciban las reglas y límites en casa, define cómo verá a toda autoridad en su vida...

Sí, no te quiero espantar, pero las figuras primarias que generalmente son mamá y papá, definen cómo nuestros hijos e hijas verán a la autoridad en otro ámbitos, ya sea escuela, clases extracurriculares, etc...


Según la forma en la que se implementen las reglas en casa ellos y ellas las interiorizarán, por ejemplo, si percibe las reglas como exigencias o abusivas, lo más probable es que rechacen el límite y no los vean como algo fundamental para su desarrollo o para mantener su "bienestar", pues no las perciben como un signo de amor.



2. Los límites disminuyen sus niveles de ansiedad...

¿Cómo?, ¡si yo lo veo desesperado cuando no le doy algo!... Como lo lees, imagínate que estás a cargo de todo lo que sucede, todo es tu culpa, todo es tu responsabilidad, todo depende de ti y nadie te dice qué hacer ni cómo... ¿Genera ansiedad, no?


¡Ojo! No se trata de limitar cada paso que dan y lograr que hagan las cosas exactamente como queremos, el objetivo es, que exploren, dentro de un territorio limitado por nosotras. Cuando saben que alguien más está a cargo y los estamos cuidando y protegiendo, su ansiedad disminuye...


3. Poner límites les enseña cómo ponerlos frente a otras personas...

Así es, recuerda que aprendemos de lo que vemos, aunque no sea lo ideal.


- Si yo no sé cómo se pone un límite o que ponerlo es malo, probablemente no detenga a nadie, aunque la situación me incomode.

- Si yo aprendo que los límites se ponen gritando, entonces eso haré con cualquier persona

Y así nos podemos ir en cada situación, por lo que siempre piensa que lo ideal es ponerlos, así como queremos que nuestros hijos e hijas, los pongan con sus compañeros/ as, maestras/ os, familiares y en general, la sociedad...


4. Con un límite nos auto regulamos...

Todos quisiéramos manejar siempre con semáforos en verde y que nadie nos multe o haya accidentes, ¿Cierto?, pero la luz roja que significa alto, es un límite al cual nos tenemos que enfrentar y cuando tenemos prisa, es un examen de paciencia y autocontrol...


Lo mismo pasa con nuestros hijos e hijas, el poder respetar un límite, les ayuda muchísimo a poner en práctica sus herramientas de Inteligencia Emocional y son oportunidades para ayudarles a incorporar más de ellas.


Ahora sí.... sabiendo la razón por la que son importantes, cobran otro sentido, ¿Cierto?

Si tienes alguna duda de cómo aplicarlo o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.

Da click y te atenderemos por whatsapp


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page